ilc logo standard whiteilc logo standard white
  • INICIO
  • PRE-FORO
    • INDÍGENA
    • JUVENTUD
  • FORO 2025
    • PROGRAMA
    • LOGÍSTICA
    • RESUMEN
    • VISITAS DE CAMPO
    • PREMIO DE LA ILC
  • EVENTOS PASADOS
    • 2022, MAR MUERTO
    • 2015, DAKAR
    • 2013, ANTIGUA
    • 2011, TIRANA
    • 2009, KATHMANDU
    • 2007, ENTEBBE
    • 2005, SANTA CRUZ
    • 2003, ROMA
  • ES
    • EN
    • FR

MÁS DETALLES

16 DE JUNIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
JUNIO 17-20 GHL HOTEL TEQUENDAMA BOGOTÁ

SERVICIO DE AUTOBÚS GRATUITO DISPONIBLE PARA TODOS LOS PARTICIPANTES

INFORMACIÓN GENERAL

El Foro (GLF) se llevará a cabo en Bogotá, Colombia.

El 16 de junio (primer día del evento), las sesiones se llevarán a cabo en la Universidad Nacional de Colombia. Se ofrecerá un servicio gratuito de transporte en autobús desde el Hotel Tequendama a todos los participantes. Se proporcionarán más detalles próximamente.

Del 17 al 19 de junio, las sesiones se llevarán a cabo en el GHL Hotel Tequendama Bogotá.

Los delegados que opten por un alojamiento diferente deberán gestionar su propio transporte hacia y desde las sedes.

Los participantes solo podrán acceder a la sede de la conferencia si han sido confirmados y han recibido una carta de invitación del Comité Organizador Nacional.
Las cartas de invitación para los participantes de Colombia son gestionadas por el Comité Organizador Nacional.

UNA VEZ EN COLOMBIA
EL LUGAR
TRAVEL INFORMATION
UNA VEZ EN COLOMBIA

AL LLEGAR

Se espera que los participantes lleguen según el horario de su vuelo al Aeropuerto Internacional El Dorado, a unos 12 km del lugar de la conferencia.

Para los participantes patrocinados, un cartel de ILC indicará el punto de recogida del servicio gratuito de autobús al hotel.

Se solicita a los participantes autopatrocinados que compartan los detalles de su vuelo si desean beneficiarse del servicio de recogida en el aeropuerto o si desean organizarlo por su cuenta.

Todos los delegados llegarán a Bogotá a más tardar el 15 de junio.

Si participan en visitas de campo u otros eventos previos a la conferencia, se les enviarán notas logísticas por separado a su debido tiempo y su llegada a Bogotá se programará entre el 11 y el 13 de junio.

REGISTRATION

Las inscripciones estarán abiertas en:

  • Hotel GHL Tequendama Bogotá el 15 de junio
  • Universidad Nacional de Colombia el 16 de junio

Al inscribirse, los participantes recibirán los documentos de la conferencia y una credencial oficial, que deberán portar en todo momento durante el evento.

En los mostradores de inscripción, se les brindará asistencia para cualquier consulta.

EL LUGAR

HOTEL

Los participantes patrocinados se alojarán en la sede:
GHL Hotel Tequendama Bogotá
Carrera 10 # 26-21, Bogotá – Colombia
Teléfono: +57 601 3820300

Los participantes autopatrocinados se encargarán de gestionar su propio alojamiento en Bogotá según las fechas de su viaje.
Se recomienda encarecidamente alojarse en el GHL Hotel Tequendama Bogotá o en otros hoteles cercanos a pie a la sede del evento.

NEARBY ACCOMMODATIONS

  • Hotel Ibis (recomendado por UNDSS)
    Bogotá Museo – a 300 metros
    https://all.accor.com/hotel/7318/index.es.shtml
  • Hotel City 
    B.O.G. Expo Museo – a 800 metros
    https://www.exposuites.com.co/es/index.html
  • Hotel Dann
    Avenida 19 – a 1,2 kilómetros
    https://hotelesdann.com/avenida19/ 
TRAVEL INFORMATION

CLIMA

Colombia tiene un clima tropical.
El clima en Bogotá (2640 m / 8660 pies) es fresco y templado, con temperaturas que rondan los 9-19 °C (48-66 °F).
Junio ​​es un mes de transición entre la primera temporada de lluvias (marzo-mayo) y el período más seco que comienza en julio: se esperan lluvias ocasionales, especialmente por las tardes.

Recomendamos a los viajeros viajar ligero, llevar ropa transpirable, pero también un impermeable o un paraguas compacto.

SEGURIDAD

Durante su estancia en Bogotá, recomendamos tomar precauciones adicionales y tener en cuenta las recomendaciones de seguridad: los informes indican un aumento de delitos comunes, como robos y hurtos, especialmente dirigidos a los visitantes.

Los delincuentes suelen centrarse en el equipaje de mano, las billeteras y los documentos de viaje, especialmente en el Aeropuerto Internacional El Dorado.

Evite dejar pertenencias desatendidas (incluso en las sedes de conferencias) y absténgase de llevar o exhibir objetos de valor, como joyas, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos.

MONEDA

Moneda: Peso colombiano (COP).
Cambio a marzo de 2025: 1 USD = 0,00024 COP

ELECTRICIDAD

Enchufes y tomas de corriente: tipo A y tipo B.
Voltaje: 110 V a 60 Hz.

Podría requerirse un adaptador universal para electrodomésticos (portátiles, secador de pelo, cargadores de batería de móvil, etc.).

INTERNET

El hotel ofrece wifi gratuito en habitaciones, zonas comunes y salas de conferencias.

OTRA INFORMACIÓN

Instalaciones del hotel (gimnasio, cajero automático, etc.): consultar con el hotel.

Primeros auxilios: habrá un enfermero/médico de guardia para primeros auxilios durante el GLF (del 16 al 20 de junio) en el Hotel Tequendama de la UNAL y el GHL.

PATROCINIO

LIMITACIONES

Los patrocinios completos no cubren visa (si se requiere), seguro médico, viajes/traslados internos en el país de origen, cenas ni viáticos. Sin embargo, estos gastos pueden descontarse de las cuotas de membresía de los miembros del ILC, previa presentación de los comprobantes correspondientes.

Otros gastos de viaje solo se reembolsarán con la autorización previa por escrito de la Secretaría del ILC.

TARIFAS PARA PARTICIPANTES NO PATROCINADOS

Las tarifas de la conferencia para participantes no patrocinados se basan en su nivel: servicios, miembros del ILC, no miembros.

En promedio:

  • Traslados al aeropuerto en Colombia (ida y vuelta): $150
  • Paquete de la conferencia (incluye traslados en Bogotá, pausas para el café y almuerzos): $600
  • Visitas de campo (incluye transporte local, alojamiento y comidas): $850
  • Costo total promedio: de $1000 a $1450

VISA

Los viajeros deben presentar su solicitud de visa ellos mismos. Se recomienda a los participantes verificar si requieren visa para ingresar a Colombia en el siguiente enlace:
http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa/requisitos

Los participantes que requieran visa para ingresar a Colombia deben solicitarla virtualmente a través del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, seleccionando el Consulado colombiano correspondiente a su nacionalidad o lugar de residencia. Tenga en cuenta que los pasaportes deben tener una vigencia mayor a seis (6) meses contados a partir de la fecha de entrada a Colombia, estar en buen estado y tener páginas libres para sellos.

Se recomienda que la solicitud de visa se realice al menos 30 días antes de la fecha de viaje.

ILC no reembolsará el costo de la visa.

REQUISITOS DE SALUD

VACUNAS

Actualmente, no se requieren vacunas para ingresar a Colombia. Sin embargo, recomendamos estar al día con las vacunas de rutina recomendadas por las autoridades médicas de su país de origen.

MEDICAMENTOS

Si toma algún medicamento, es fundamental que lleve consigo su receta para poder adquirirla en una farmacia o droguería si la necesita. Recuerde tener siempre a mano la documentación relacionada con cualquier condición de salud especial que pueda tener y que deba considerarse en caso de emergencia.

Le recomendamos encarecidamente que, antes de viajar, contrate un seguro médico internacional para garantizar una cobertura completa en caso de necesitar atención médica.

CONTACTENOS

No dude en contactarnos en cualquier momento para obtener más información sobre el próximo Foro Mundial de la Tierra. Tenga en cuenta que nuestro equipo está trabajando arduamente, pero aún estamos recopilando detalles logísticos y prácticos.

SECRETARÍA DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL PARA LA TIERRA
Via Paolo di Dono 44, 00142 Roma, Italia
+39 06 5459 2445
+39 06 5459 3445
info@landcoalition.org