ilc logo standard whiteilc logo standard white
  • INICIO
  • PRE-FORO
    • INDÍGENA
    • JUVENTUD
    • AFRODESCENDIENTE
  • FORO 2025
    • PROGRAMA
    • SESIONES DE LAS TARDES
    • RESUMEN
    • VISITAS DE CAMPO
    • PREMIO DE LA ILC
  • MEDIOS
  • EVENTOS PASADOS
    • 2022, MAR MUERTO
    • 2015, DAKAR
    • 2013, ANTIGUA
    • 2011, TIRANA
    • 2009, KATHMANDU
    • 2007, ENTEBBE
    • 2005, SANTA CRUZ
    • 2003, ROMA
  • ES
    • FR

PROGRAMA DEL EVENTO

  • DÍA 1
  • DÍA 2
  • DÍA 3
  • DÍA 4

23 DE MAYO DE 2022

DÍA DE JORDANIA Y DE LA REGIÓN
null

Ms. Al Araj is TV presenter, journalist and voice over artist.

MAESTRA DE CEREMONIA

HANA AL ARAJ | PERIODISTA

9:00 - 9:25

BIENVENIDA Y DISCURSO DE APERTURA

  • null

    MARIA HADJITHEODOSIOU

    Embajadora de la UE en Jordania

  • null

    RA'ED GHARIB

    Director de SEEDS

  • null

    MICHAEL TAYLOR

    Director de la Secretaría de la ILC

  • null

    ELHAM ABBADI

    Líder de la comunidad local, pueblo de Bayoudha, Jordania

  • null

    JO PURI

    Vicepresidenta Adjunta del FIDA

9:40 - 9:55

LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE TIERRAS Y DE LA COALICIÓN NACIONAL DE TIERRAS EN JORDANI

null

ENG. KHALED AL HUNAIFAT

MINISTRO DE AGRICULTURA, JORDAN

MORE INFORMATION
Los organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil de toda Jordania, bajo la dirección del Ministerio de Agricultura, lanzarán la recién terminada Estrategia Nacional de Tierras de Jordania. Se trata de una visión compartida y una hoja de ruta para la gobernanza de la tierra centrada en las personas en Jordania. Esta asociación se está estableciendo como la Coalición Nacional de la Tierra de Jordania, la primera en la región MENA.

10:45-12:00

MESA REDONDA: POLÍTICAS DE TIERRAS INCLUSIVAS PARA SOLUCIONES CLIMÁTICA

Tras el lanzamiento de la Coalición Nacional de la Tierra en Jordania, los panelistas de la región y de fuera de ella desmenuzarán la complejidad de la gobernanza de la tierra y compartirán sus experiencias sobre cómo los procesos de múltiples partes interesadas pueden hacer avanzar la reforma de la tierra y corregir retos globales como la desigualdad y la crisis climática. Este debate pondrá de relieve el nexo entre lo urbano y lo rural y la importancia de incluir a la población rural en la toma de decisiones, así como los retos y las oportunidades de la planificación descentralizada del uso de la tierra para gestionar las múltiples dimensiones sociales, económicas, culturales y medioambientales de la gobernanza de la tierra.
null

Omar worked for multiple national and international organisations specialized in environment and is currently as chairman of Environmental Societies Union.

MODERADOR

SR. OMAR SHOSHAN

JEFE DE LA UNIÓN MEDIOAMBIENTAL JORDANA

  • null

    MAHMOUD ELIAS HAMZA

    Ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca, Túnez

  • null

    JOMANA AL ATIYAT

    Directora de Vivienda y Desarrollo Urbano, Jordania

  • null

    AMINA AMHARECH

    Miembro fundadora de la red comunitaria Amazigh AZUL, Marruecos

  • null

    AMBASSADOR AYMAN THARWAT AMIN

    DIRECTOR ADJUNTO DEL DEPARTAMENTO DE CLIMA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, PRESIDENCIA DE LA COP 27 EGIPTO

12:00-12:30

DISCURSO PRINCIPAL: LAND FOR PEACE, CLIMATE AND DEMOCRACY

null

HRH PRINCESA BASMA BINT TALAL

JORDAN

Durante más de 40 años, Su Alteza Real la Princesa Basma bint Talal ha trabajado intensamente para promover una amplia gama de temas globales relacionados con el desarrollo humano sostenible. La Princesa Basma fundó y dirige el Fondo Hachemita de Jordania para el Desarrollo Humano (JOHUD), dirige la Comisión Nacional Jordana para la Mujer (JNCW), sirviendo como referencia y principal foro de formulación de políticas en Jordania sobre cuestiones y derechos de las mujeres. Princess Basma es Embajadora Honoraria de Desarrollo Humano del PNUD y Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres y UNFPA.
Princess Basma tiene un doctorado en estudios de desarrollo de la Universidad de Oxford y es autora de ``Repensar una ONG: desarrollo, donantes y sociedad civil en Jordania``.

SU ALTEZA REAL LA PRINCESA BASMA BINT TALAL DE JORDANIA

Embajadora Honoraria para el Desarrollo Humano del PNUD y Embajadora de Buena Voluntad, ONU Mujeres y del UNFPA

14:40-16:00

MESA REDONDA: LA GOBERNANZA DE LA TIERRA CENTRADA EN LAS PERSONAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZY LA SOSTENIBILIDAD EN LA REGIÓN ÁRABE

El objetivo del Foro de Jordania es crear e integrar un grupo básico de miembros y socios activos para trabajar en apoyo de la gobernanza de la tierra centrada en las personas en la región. Los ponentes debatirán sobre las crisis aceleradas en la región, en particular, la económica, la alimentaria y la climática, con la escasez de recursos naturales, agua y tierra, y cómo la integración árabe puede ayudar a abordar muchas de ellas.
null

EU Ambassador to the Hashemite Kingdom of Jordan.

MODERADOR

EXCELENTÍSIMA (SRA.) MARIA HADJITHEODOSIOU
EMBAJADORA/JEFADE LA DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN JORDANIA
OF JORDAN
  • null

    RANDA MAHMOUD RIZK

    Consultora, Consejo Árabe de Responsabilidad Social, Universidad de El Cairo, Egipto

  • null

    MARIAM AL JAAJAA

    Directora, Grupo Árabe para la Protección de la Naturaleza, Jordania

  • null

    JAMAL TALAB AL-AMLEH

    Director General del Centro de Investigación de la Tierra, Territorios Palestinos Ocupados

  • null

    FATMA KHAFAGY

    Consultora y cofundadora, Red de Organizaciones de la Sociedad Civil y Feministas de los Estados Árabes, Egipto

16:30-17:15

TESTIMONIOS LOCALES DE JORDANIA

NUESTRA VISIÓN DE FUTURO EN NUESTRA TIERRA

La jornada concluirá con cinco testimonios de personas que viven de la tierra en Jordania. Reflexionarán sobre su situación, el impacto de la crisis climática en sus vidas y lo que están haciendo para ayudar a conseguir un desarrollo sostenible.

null

Ms. Al Araj is TV presenter, journalist and voice over artist.

MODERADORA

HANA AL ARAJ | PERIODISTA
  • null

    QATNA HWAITAT

    Cooperativa de mujeres Disi

  • null

    JAMELA JAZI

    Cooperativa Jawhara

  • null

    AYADA SHOROFAT

    Cooperativa Badia Hands

  • null

    MASHAEL SARHAN

    Cooperativa Alsarhan

17:15-17:45

  • null

    FRIDAH GITHUKU

    Copresidenta de la ILC y GROOTS Kenya

  • null

    WILLI ZIMMERMANN

    Especialista en Políticas de Tierra

  • null

    SAFA'A ALMOMANI

    Fundación Generación Verde Foro Global de la Tierra de Juventudes

24 DE MAYO DE 2022

GLOBAL PROGRAMME

9:15 - 9:30H

BIENVENIDA

IMPORTANCIA DEL GLF PARA JORDANIA Y LA REGIÓN

9:35 - 9:45H

null

LAUREL OETTLE

AFRA

TIERRA 2018-2022: TENDENCIAS EN LA GOBERNANZA DE LA TIERRA

9:45 - 10:00H

DISCURSO PRINCIPAL: LA CENTRALIDAD DE LA TIERRA EN LA RESILIENCIA CLIMÁTICA

null

SIMA SAMI BAHOUS

Directora Ejecutiva de ONU Mujeres (vídeo)

A champion for women and girls, gender equality and youth empowerment, as well as a keen advocate for quality education, poverty alleviation and inclusive governance, Bahous brings to the position over 35 years of leadership experience at the grassroots, national, regional and international levels.

null

CECILIA KINUTHIA-NJENGA

Directora de la División de Apoyo Intergubernamental y Progreso Colectivo, CMNUCC (virtual)

Ms. Cecilia Kinuthia-Njenga, Director for Intergovernmental Support and Collective Progress, United Nations Framework on Climate Change Convention (UNFCCC), is an Economist/Urban and Regional Planner with over twenty-seven years of progressive work experience in international sustainable development, climate change and conservation.

10:30-11:45H

PANEL 1: LA TIERRA Y LA CRISIS CLIMÁTICA: ENCONTRAR SOLUCIONES INCLUSIVAS E IR MÁS ALLÁ DE LAS PROMESAS

Se nos está acabando el tiempo para salvar nuestro planeta, y es urgente que nos esforcemos por cumplir los compromisos adquiridos en la COP 26 de Glasgow. Garantizar los derechos sobre la tierra de las mujeres, los hombres, los pueblos indígenas, los pastores y otras comunidades locales es fundamental para una acción climática eficaz y sostenible. A medida que pasamos del debate a la acción, es fundamental que los derechos sobre la tierra se utilicen como vía para salir de la crisis. Tenemos que invertir en los líderes locales del clima, es decir, en las mujeres, los pueblos indígenas, los pastores y los jóvenes. Esta sesión arrojará luz sobre cómo asegurar los derechos sobre la tierra puede ser una fuerza potente contra el cambio climático. Nuestro objetivo es inspirar la acción haciendo hincapié en no dejar a nadie atrás.
null

MODERADORA

SANDRA GATHMANN | PERIODISTA
  • null

    MELANIA CANALES

    Presidenta, Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP)

  • null

    PETER VEIT

    Director de la Iniciativa de Derechos sobre la Tierra y los Recursos, Instituto de Recursos Mundiales (WRI)

  • null

    CHRIS PENROSE BUCKLEY

    Director de Política de Tierras, Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido (FCDO)

  • null

    ARCHANA SORENG

    Activista juvenil, Grupo Consultivo Juvenil del Secretario General de la ONU sobre el Cambio Climático, India

  • null

    RAYMOND ACHU SAMNDONG

    Director de Seguimiento, Evaluación y Aprendizaje, Tenure Facility

14:00-15:15H

SESIONES DE TRABAJO

Ronda 1 (6 sesiones paralelas)

15:45-17:00H

SESIONES DE TRABAJO

Ronda 2 (6 sesiones paralelas)

25 DE MAYO DE 2022

PROGRAMA MUNDIAL

9:05-9:25H

DISCURSO PRINCIPAL: LA DEFENSA DE LA TIERRA Y LOS DEFENSORES DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PRIMERA LÍNEA DE LA CRISIS CLIMÁTICA

null

DAVID BOYD

RELATOR ESPECIAL DE LA ONU SOBRE DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE (MENSAJE DE VÍDEO)

Dr. David R. Boyd is the UN Special Rapporteur on human rights and the environment (2018-2024) and a professor of law, policy, and sustainability at the University of British Columbia, jointly appointed at the Institute for Resources, Environment and Sustainability and the School of Public Policy and Global Affairs.
Boyd is also the author of ten books and over 100 reports and articles on environmental law and policy, human rights, and constitutional law.
He lives on Pender Island with his partner and their daughter, and loves to run, hike, kayak and cycle!

null

MIKE DAVIS

DIRECTOR GENERAL DE GLOBAL WITNESS, REINO UNIDO

Mike Davis became Global Witness’ CEO in February 2020. This follows three years in the role of Director of Campaigns, Planning and Evaluation, during which Mike has overseen the development of a new Global Witness strategy with a strong emphasis on abuses of power driving climate crisis.

9:25-10:35H

PANEL 2: LA ÚLTIMA LÍNEA DE DEFENSA CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

En 2020, Global Witness registró 227 asesinatos de defensores de la tierra y el medio ambiente, lo que convierte a 2020 en el año más peligroso registrado para las personas que defienden sus hogares, sus tierras, sus medios de vida y los ecosistemas vitales para la biodiversidad y el clima. Las disputas por la tierra y los daños al medio ambiente fueron las dos principales razones del aumento del activismo de las comunidades. Más allá de los asesinatos, los nuevos datos del grupo de trabajo de datos de ALLIED revelaron563 ataques no letales contra los pueblos indígenas y los defensores de la tierra y el medio ambiente, que a menudo son un precursor de los asesinatos. En esta sesión se expondrán las limitaciones de los datos disponibles para captar el espeluznante alcance de las violaciones de los derechos de los defensores. De este modo, nos acercaremos a la realidad de los defensores en primera línea, en Guatemala, Filipinas, Jordania e Italia.
null

MODERADORA

SANDRA GATHMANN | PERIODISTA
  • null

    LADY NANCY ZULUAGA JARAMILLO

    BHRRC

  • null

    JACOB OMAR JERÓNIMO

    NUEVO DÍA

  • null

    MIKE DAVIS

    Global Witness

  • null

    BEVERLY LITDOG LONGID

    AIPP

  • null

    KHALID KHAWALDEH

    DQLCC

  • null

    MONICA USAI

    Libera Contro Le Mafia

11:15-12:30H

SESIONES DE TRABAJO

Ronda 3 (6 sesiones paralelas)

14:00-15:15H

SESIONES DE TRABAJO

Ronda 4 (6 sesiones paralelas)

15:50-16:05H

DISCURSO PRINCIPAL: EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN Y A LA TIERRA

null

MICHAEL FAKHRI

RELATOR ESPECIAL DE LA ONU SOBRE EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

Professor Fakhri received his doctorate from the University of Toronto Faculty of Law, LL.M. from Harvard Law School, LL.B. from Queen’s University, and B.Sc. in biology from the University of Western Ontario.

MICHAEL FAKHRI

Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación

16:05-17:15H

PANEL 3: ¿SE ABORDA ADECUADAMENTE LA SEGURIDAD DE LA TENENCIA DE LATIERRA EN LOS DEBATES SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES?

La Cumbre de la Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios fue una oportunidad para crear un impulso muy necesario hacia la transformación de nuestros sistemas alimentarios. A pesar de la oportunidad, la Cumbre fue criticada por reproducir y reforzar las dinámicas de poder existentes que impiden el progreso hacia sistemas alimentarios sostenibles. Esta sesión pretende abordar la falta de atención después de la Cumbre a los derechos de tenencia de la tierra y cómo la garantía de estos derechos es fundamental para la resiliencia alimentaria y para hacer frente a los regímenes de tenencia de la tierra desiguales existentes
null

MODERATOR

RUTH MEINZEN-DICK | IFPRI
  • null

    BENJAMIN DAVIS

    Director de la División de Transformación Rural Inclusiva e Igualdad de Género, FAO

  • null

    NAMNYAK MAKKO

    Directora Adjunta de Programas, Consejo de Mujeres Pastoralistas(PWC), Tanzanía

  • null

    ALBERTO BROCH

    Presidente, Agricultores del MERCOSUR Ampliado, COPROFAM

  • null

    COLE FRATES

    Fundador y Director, Renewable Resources Group (RRG), Estados Unidos

17:15-17:45H

ILC AWARD CEREMONIA

¡Los miembros de la ILC están haciendo un trabajo increíble! Es hora de dar crédito a quien lo merece. El pasado mes de noviembre de 2021, lanzamos una convocatoria de buenas prácticas y recibimos muchas propuestas sólidas. Se han preseleccionado 6 buenas prácticas, cada una de las cuales representa un tema del Foro Global de la Tierra. ¡El ganador se anunciará el 25 de mayo a las 17:15 en la sala de Filadelfia!

26 DE MAYO DE 2022

PROGRAMA MUNDIAL

9:05-9:20H

DISCURSO PRINCIPAL

null

GABRIELA BUCHER

OXFAM

Executive Director of Oxfam International, she is an experienced social justice leader, deeply committed to gender equality, human rights, and to tackling economic inequality. She worked alongside children and communities affected by Colombia’s decades-long armed conflict and contributed to peace building and youth active citizenship, influencing the country’s approach on restorative justice for children. Prior to Oxfam, Ms. Bucher was the Chief Operating Officer at Plan International, and led Fundación Plan Colombia.

UNEVEN GROUND: EL DERECHO A LA TIERRAY LA CRISIS ACTUAL DE DESIGUALDAD EXTREMA

(mensaje de vídeo)

9:20-10:30H

null

MODERADOR

PATRIK OLSSON | SDC
  • null

    OMBRETTA TEMPRA

    GLTN

  • null

    DON MARQUES

    ANGOC

  • null

    ABDUL RAHIM BISHARAT

    Líder de la comunidad, pueblo de Al Hadidiya, Jenin/Cisjordania,Territorio Palestino Ocupado

  • null

    MARICIELO QUISPE

    CODECA

11:00-11:15H

DISCURSO PRINCIPAL

null

JO GULDI

CIENTÍFICA DE DATOS Y PROFESORA ASOCIADA DE HISTORIA, UNIVERSIDAD METODISTA DEL SUR, ESTADOS UNIDOS

LA LARGA GUERRA POR LA TIERRA

11:15-12:25H

La desigualdad y la desposesión persisten porque sirven a los intereses de los poderosos. Este cambio de poder es nuestro siguiente reto real a medida que la ILC entra en su próximo ciclo estratégico. Para lograr un cambio real en los sistemas, las personas cuyas vidas dependen de la tierra deben establecer las reglas. Esta sesión reflexiona sobre el origen de las luchas por la tierra y hacia dónde deberían ir, basándose en las experiencias y conocimientos compartidos durante el Foro Global de la Tierra. ¿Cómo puede la ILC trabajar hacia la Estrategia 2030 de una manera que realmente se transfiera el poder a las organizaciones de base y los movimientos sociales que en conjunto representan a más de 70 millones de usuarios de la tierra?
null

FRIDAH GITHUKU

ILC CO-CHAIR

Ms Fridah Githuku, ILC co-chair.

MODERADORA

FRIDAH GITHUKU | COPRESIDENTA DE LA ILC, GROOTS KENYA
  • null

    ETIENNE COYETTE

    Responsable de Políticas, Asociaciones Internacionales, F3- Sistemas agroalimentarios y pesqueros sostenibles, Comisión Europea

  • null

    JO GULDI

    Historiadora

  • null

    MELISSA ALAMO

    Punto focal de los Jóvenes, PAKISAMA, Filipinas

  • null

    ENG. KHALED AL HUNIFAT

    Ministro de Agricultura, Jordania

  • null

    MIKE TAYLOR

    International Land Coalition

  • null

    RA'ED GHARIB

    SEEDS Jordan

DÍA 1

23 DE MAYO DE 2022

DÍA DE JORDANIA Y DE LA REGIÓN
null

Ms. Al Araj is TV presenter, journalist and voice over artist.

MAESTRA DE CEREMONIA

HANA AL ARAJ | PERIODISTA

9:00 - 9:25

BIENVENIDA Y DISCURSO DE APERTURA

  • null

    MARIA HADJITHEODOSIOU

    Embajadora de la UE en Jordania

  • null

    RA'ED GHARIB

    Director de SEEDS

  • null

    MICHAEL TAYLOR

    Director de la Secretaría de la ILC

  • null

    ELHAM ABBADI

    Líder de la comunidad local, pueblo de Bayoudha, Jordania

  • null

    JO PURI

    Vicepresidenta Adjunta del FIDA

9:40 - 9:55

LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE TIERRAS Y DE LA COALICIÓN NACIONAL DE TIERRAS EN JORDANI

null

ENG. KHALED AL HUNAIFAT

MINISTRO DE AGRICULTURA, JORDAN

MORE INFORMATION
Los organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil de toda Jordania, bajo la dirección del Ministerio de Agricultura, lanzarán la recién terminada Estrategia Nacional de Tierras de Jordania. Se trata de una visión compartida y una hoja de ruta para la gobernanza de la tierra centrada en las personas en Jordania. Esta asociación se está estableciendo como la Coalición Nacional de la Tierra de Jordania, la primera en la región MENA.

10:45-12:00

MESA REDONDA: POLÍTICAS DE TIERRAS INCLUSIVAS PARA SOLUCIONES CLIMÁTICA

Tras el lanzamiento de la Coalición Nacional de la Tierra en Jordania, los panelistas de la región y de fuera de ella desmenuzarán la complejidad de la gobernanza de la tierra y compartirán sus experiencias sobre cómo los procesos de múltiples partes interesadas pueden hacer avanzar la reforma de la tierra y corregir retos globales como la desigualdad y la crisis climática. Este debate pondrá de relieve el nexo entre lo urbano y lo rural y la importancia de incluir a la población rural en la toma de decisiones, así como los retos y las oportunidades de la planificación descentralizada del uso de la tierra para gestionar las múltiples dimensiones sociales, económicas, culturales y medioambientales de la gobernanza de la tierra.
null

Omar worked for multiple national and international organisations specialized in environment and is currently as chairman of Environmental Societies Union.

MODERADOR

SR. OMAR SHOSHAN

JEFE DE LA UNIÓN MEDIOAMBIENTAL JORDANA

  • null

    MAHMOUD ELIAS HAMZA

    Ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca, Túnez

  • null

    JOMANA AL ATIYAT

    Directora de Vivienda y Desarrollo Urbano, Jordania

  • null

    AMINA AMHARECH

    Miembro fundadora de la red comunitaria Amazigh AZUL, Marruecos

  • null

    AMBASSADOR AYMAN THARWAT AMIN

    DIRECTOR ADJUNTO DEL DEPARTAMENTO DE CLIMA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, PRESIDENCIA DE LA COP 27 EGIPTO

12:00-12:30

DISCURSO PRINCIPAL: LAND FOR PEACE, CLIMATE AND DEMOCRACY

null

HRH PRINCESA BASMA BINT TALAL

JORDAN

Durante más de 40 años, Su Alteza Real la Princesa Basma bint Talal ha trabajado intensamente para promover una amplia gama de temas globales relacionados con el desarrollo humano sostenible. La Princesa Basma fundó y dirige el Fondo Hachemita de Jordania para el Desarrollo Humano (JOHUD), dirige la Comisión Nacional Jordana para la Mujer (JNCW), sirviendo como referencia y principal foro de formulación de políticas en Jordania sobre cuestiones y derechos de las mujeres. Princess Basma es Embajadora Honoraria de Desarrollo Humano del PNUD y Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres y UNFPA.
Princess Basma tiene un doctorado en estudios de desarrollo de la Universidad de Oxford y es autora de ``Repensar una ONG: desarrollo, donantes y sociedad civil en Jordania``.

SU ALTEZA REAL LA PRINCESA BASMA BINT TALAL DE JORDANIA

Embajadora Honoraria para el Desarrollo Humano del PNUD y Embajadora de Buena Voluntad, ONU Mujeres y del UNFPA

14:40-16:00

MESA REDONDA: LA GOBERNANZA DE LA TIERRA CENTRADA EN LAS PERSONAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZY LA SOSTENIBILIDAD EN LA REGIÓN ÁRABE

El objetivo del Foro de Jordania es crear e integrar un grupo básico de miembros y socios activos para trabajar en apoyo de la gobernanza de la tierra centrada en las personas en la región. Los ponentes debatirán sobre las crisis aceleradas en la región, en particular, la económica, la alimentaria y la climática, con la escasez de recursos naturales, agua y tierra, y cómo la integración árabe puede ayudar a abordar muchas de ellas.
null

EU Ambassador to the Hashemite Kingdom of Jordan.

MODERADOR

EXCELENTÍSIMA (SRA.) MARIA HADJITHEODOSIOU
EMBAJADORA/JEFADE LA DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN JORDANIA
OF JORDAN
  • null

    RANDA MAHMOUD RIZK

    Consultora, Consejo Árabe de Responsabilidad Social, Universidad de El Cairo, Egipto

  • null

    MARIAM AL JAAJAA

    Directora, Grupo Árabe para la Protección de la Naturaleza, Jordania

  • null

    JAMAL TALAB AL-AMLEH

    Director General del Centro de Investigación de la Tierra, Territorios Palestinos Ocupados

  • null

    FATMA KHAFAGY

    Consultora y cofundadora, Red de Organizaciones de la Sociedad Civil y Feministas de los Estados Árabes, Egipto

16:30-17:15

TESTIMONIOS LOCALES DE JORDANIA

NUESTRA VISIÓN DE FUTURO EN NUESTRA TIERRA

La jornada concluirá con cinco testimonios de personas que viven de la tierra en Jordania. Reflexionarán sobre su situación, el impacto de la crisis climática en sus vidas y lo que están haciendo para ayudar a conseguir un desarrollo sostenible.

null

Ms. Al Araj is TV presenter, journalist and voice over artist.

MODERADORA

HANA AL ARAJ | PERIODISTA
  • null

    QATNA HWAITAT

    Cooperativa de mujeres Disi

  • null

    JAMELA JAZI

    Cooperativa Jawhara

  • null

    AYADA SHOROFAT

    Cooperativa Badia Hands

  • null

    MASHAEL SARHAN

    Cooperativa Alsarhan

17:15-17:45

  • null

    FRIDAH GITHUKU

    Copresidenta de la ILC y GROOTS Kenya

  • null

    WILLI ZIMMERMANN

    Especialista en Políticas de Tierra

  • null

    SAFA'A ALMOMANI

    Fundación Generación Verde Foro Global de la Tierra de Juventudes

DÍA 2

24 DE MAYO DE 2022

GLOBAL PROGRAMME

9:15 - 9:30H

BIENVENIDA

IMPORTANCIA DEL GLF PARA JORDANIA Y LA REGIÓN

9:35 - 9:45H

null

LAUREL OETTLE

AFRA

TIERRA 2018-2022: TENDENCIAS EN LA GOBERNANZA DE LA TIERRA

9:45 - 10:00H

DISCURSO PRINCIPAL: LA CENTRALIDAD DE LA TIERRA EN LA RESILIENCIA CLIMÁTICA

null

SIMA SAMI BAHOUS

Directora Ejecutiva de ONU Mujeres (vídeo)

A champion for women and girls, gender equality and youth empowerment, as well as a keen advocate for quality education, poverty alleviation and inclusive governance, Bahous brings to the position over 35 years of leadership experience at the grassroots, national, regional and international levels.

null

CECILIA KINUTHIA-NJENGA

Directora de la División de Apoyo Intergubernamental y Progreso Colectivo, CMNUCC (virtual)

Ms. Cecilia Kinuthia-Njenga, Director for Intergovernmental Support and Collective Progress, United Nations Framework on Climate Change Convention (UNFCCC), is an Economist/Urban and Regional Planner with over twenty-seven years of progressive work experience in international sustainable development, climate change and conservation.

10:30-11:45H

PANEL 1: LA TIERRA Y LA CRISIS CLIMÁTICA: ENCONTRAR SOLUCIONES INCLUSIVAS E IR MÁS ALLÁ DE LAS PROMESAS

Se nos está acabando el tiempo para salvar nuestro planeta, y es urgente que nos esforcemos por cumplir los compromisos adquiridos en la COP 26 de Glasgow. Garantizar los derechos sobre la tierra de las mujeres, los hombres, los pueblos indígenas, los pastores y otras comunidades locales es fundamental para una acción climática eficaz y sostenible. A medida que pasamos del debate a la acción, es fundamental que los derechos sobre la tierra se utilicen como vía para salir de la crisis. Tenemos que invertir en los líderes locales del clima, es decir, en las mujeres, los pueblos indígenas, los pastores y los jóvenes. Esta sesión arrojará luz sobre cómo asegurar los derechos sobre la tierra puede ser una fuerza potente contra el cambio climático. Nuestro objetivo es inspirar la acción haciendo hincapié en no dejar a nadie atrás.
null

MODERADORA

SANDRA GATHMANN | PERIODISTA
  • null

    MELANIA CANALES

    Presidenta, Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP)

  • null

    PETER VEIT

    Director de la Iniciativa de Derechos sobre la Tierra y los Recursos, Instituto de Recursos Mundiales (WRI)

  • null

    CHRIS PENROSE BUCKLEY

    Director de Política de Tierras, Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido (FCDO)

  • null

    ARCHANA SORENG

    Activista juvenil, Grupo Consultivo Juvenil del Secretario General de la ONU sobre el Cambio Climático, India

  • null

    RAYMOND ACHU SAMNDONG

    Director de Seguimiento, Evaluación y Aprendizaje, Tenure Facility

14:00-15:15H

SESIONES DE TRABAJO

Ronda 1 (6 sesiones paralelas)

15:45-17:00H

SESIONES DE TRABAJO

Ronda 2 (6 sesiones paralelas)
DÍA 3

25 DE MAYO DE 2022

PROGRAMA MUNDIAL

9:05-9:25H

DISCURSO PRINCIPAL: LA DEFENSA DE LA TIERRA Y LOS DEFENSORES DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PRIMERA LÍNEA DE LA CRISIS CLIMÁTICA

null

DAVID BOYD

RELATOR ESPECIAL DE LA ONU SOBRE DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE (MENSAJE DE VÍDEO)

Dr. David R. Boyd is the UN Special Rapporteur on human rights and the environment (2018-2024) and a professor of law, policy, and sustainability at the University of British Columbia, jointly appointed at the Institute for Resources, Environment and Sustainability and the School of Public Policy and Global Affairs.
Boyd is also the author of ten books and over 100 reports and articles on environmental law and policy, human rights, and constitutional law.
He lives on Pender Island with his partner and their daughter, and loves to run, hike, kayak and cycle!

null

MIKE DAVIS

DIRECTOR GENERAL DE GLOBAL WITNESS, REINO UNIDO

Mike Davis became Global Witness’ CEO in February 2020. This follows three years in the role of Director of Campaigns, Planning and Evaluation, during which Mike has overseen the development of a new Global Witness strategy with a strong emphasis on abuses of power driving climate crisis.

9:25-10:35H

PANEL 2: LA ÚLTIMA LÍNEA DE DEFENSA CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

En 2020, Global Witness registró 227 asesinatos de defensores de la tierra y el medio ambiente, lo que convierte a 2020 en el año más peligroso registrado para las personas que defienden sus hogares, sus tierras, sus medios de vida y los ecosistemas vitales para la biodiversidad y el clima. Las disputas por la tierra y los daños al medio ambiente fueron las dos principales razones del aumento del activismo de las comunidades. Más allá de los asesinatos, los nuevos datos del grupo de trabajo de datos de ALLIED revelaron563 ataques no letales contra los pueblos indígenas y los defensores de la tierra y el medio ambiente, que a menudo son un precursor de los asesinatos. En esta sesión se expondrán las limitaciones de los datos disponibles para captar el espeluznante alcance de las violaciones de los derechos de los defensores. De este modo, nos acercaremos a la realidad de los defensores en primera línea, en Guatemala, Filipinas, Jordania e Italia.
null

MODERADORA

SANDRA GATHMANN | PERIODISTA
  • null

    LADY NANCY ZULUAGA JARAMILLO

    BHRRC

  • null

    JACOB OMAR JERÓNIMO

    NUEVO DÍA

  • null

    MIKE DAVIS

    Global Witness

  • null

    BEVERLY LITDOG LONGID

    AIPP

  • null

    KHALID KHAWALDEH

    DQLCC

  • null

    MONICA USAI

    Libera Contro Le Mafia

11:15-12:30H

SESIONES DE TRABAJO

Ronda 3 (6 sesiones paralelas)

14:00-15:15H

SESIONES DE TRABAJO

Ronda 4 (6 sesiones paralelas)

15:50-16:05H

DISCURSO PRINCIPAL: EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN Y A LA TIERRA

null

MICHAEL FAKHRI

RELATOR ESPECIAL DE LA ONU SOBRE EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

Professor Fakhri received his doctorate from the University of Toronto Faculty of Law, LL.M. from Harvard Law School, LL.B. from Queen’s University, and B.Sc. in biology from the University of Western Ontario.

MICHAEL FAKHRI

Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación

16:05-17:15H

PANEL 3: ¿SE ABORDA ADECUADAMENTE LA SEGURIDAD DE LA TENENCIA DE LATIERRA EN LOS DEBATES SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES?

La Cumbre de la Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios fue una oportunidad para crear un impulso muy necesario hacia la transformación de nuestros sistemas alimentarios. A pesar de la oportunidad, la Cumbre fue criticada por reproducir y reforzar las dinámicas de poder existentes que impiden el progreso hacia sistemas alimentarios sostenibles. Esta sesión pretende abordar la falta de atención después de la Cumbre a los derechos de tenencia de la tierra y cómo la garantía de estos derechos es fundamental para la resiliencia alimentaria y para hacer frente a los regímenes de tenencia de la tierra desiguales existentes
null

MODERATOR

RUTH MEINZEN-DICK | IFPRI
  • null

    BENJAMIN DAVIS

    Director de la División de Transformación Rural Inclusiva e Igualdad de Género, FAO

  • null

    NAMNYAK MAKKO

    Directora Adjunta de Programas, Consejo de Mujeres Pastoralistas(PWC), Tanzanía

  • null

    ALBERTO BROCH

    Presidente, Agricultores del MERCOSUR Ampliado, COPROFAM

  • null

    COLE FRATES

    Fundador y Director, Renewable Resources Group (RRG), Estados Unidos

17:15-17:45H

ILC AWARD CEREMONIA

¡Los miembros de la ILC están haciendo un trabajo increíble! Es hora de dar crédito a quien lo merece. El pasado mes de noviembre de 2021, lanzamos una convocatoria de buenas prácticas y recibimos muchas propuestas sólidas. Se han preseleccionado 6 buenas prácticas, cada una de las cuales representa un tema del Foro Global de la Tierra. ¡El ganador se anunciará el 25 de mayo a las 17:15 en la sala de Filadelfia!
DÍA 4

26 DE MAYO DE 2022

PROGRAMA MUNDIAL

9:05-9:20H

DISCURSO PRINCIPAL

null

GABRIELA BUCHER

OXFAM

Executive Director of Oxfam International, she is an experienced social justice leader, deeply committed to gender equality, human rights, and to tackling economic inequality. She worked alongside children and communities affected by Colombia’s decades-long armed conflict and contributed to peace building and youth active citizenship, influencing the country’s approach on restorative justice for children. Prior to Oxfam, Ms. Bucher was the Chief Operating Officer at Plan International, and led Fundación Plan Colombia.

UNEVEN GROUND: EL DERECHO A LA TIERRAY LA CRISIS ACTUAL DE DESIGUALDAD EXTREMA

(mensaje de vídeo)

9:20-10:30H

null

MODERADOR

PATRIK OLSSON | SDC
  • null

    OMBRETTA TEMPRA

    GLTN

  • null

    DON MARQUES

    ANGOC

  • null

    ABDUL RAHIM BISHARAT

    Líder de la comunidad, pueblo de Al Hadidiya, Jenin/Cisjordania,Territorio Palestino Ocupado

  • null

    MARICIELO QUISPE

    CODECA

11:00-11:15H

DISCURSO PRINCIPAL

null

JO GULDI

CIENTÍFICA DE DATOS Y PROFESORA ASOCIADA DE HISTORIA, UNIVERSIDAD METODISTA DEL SUR, ESTADOS UNIDOS

LA LARGA GUERRA POR LA TIERRA

11:15-12:25H

La desigualdad y la desposesión persisten porque sirven a los intereses de los poderosos. Este cambio de poder es nuestro siguiente reto real a medida que la ILC entra en su próximo ciclo estratégico. Para lograr un cambio real en los sistemas, las personas cuyas vidas dependen de la tierra deben establecer las reglas. Esta sesión reflexiona sobre el origen de las luchas por la tierra y hacia dónde deberían ir, basándose en las experiencias y conocimientos compartidos durante el Foro Global de la Tierra. ¿Cómo puede la ILC trabajar hacia la Estrategia 2030 de una manera que realmente se transfiera el poder a las organizaciones de base y los movimientos sociales que en conjunto representan a más de 70 millones de usuarios de la tierra?
null

FRIDAH GITHUKU

ILC CO-CHAIR

Ms Fridah Githuku, ILC co-chair.

MODERADORA

FRIDAH GITHUKU | COPRESIDENTA DE LA ILC, GROOTS KENYA
  • null

    ETIENNE COYETTE

    Responsable de Políticas, Asociaciones Internacionales, F3- Sistemas agroalimentarios y pesqueros sostenibles, Comisión Europea

  • null

    JO GULDI

    Historiadora

  • null

    MELISSA ALAMO

    Punto focal de los Jóvenes, PAKISAMA, Filipinas

  • null

    ENG. KHALED AL HUNIFAT

    Ministro de Agricultura, Jordania

  • null

    MIKE TAYLOR

    International Land Coalition

  • null

    RA'ED GHARIB

    SEEDS Jordan