ilc logo standard whiteilc logo standard white
  • INICIO
  • PRE-FORO
    • INDÍGENA
    • JUVENTUD
  • FORO 2025
    • LOGÍSTICA
    • RESUMEN
    • VISITAS DE CAMPO
    • PREMIO DE LA ILC
  • EVENTOS PASADOS
    • 2022, MAR MUERTO
    • 2015, DAKAR
    • 2013, ANTIGUA
    • 2011, TIRANA
    • 2009, KATHMANDU
    • 2007, ENTEBBE
    • 2005, SANTA CRUZ
    • 2003, ROMA
  • ES

SESIONES PARALELAS

Inicio SESIONES PARALELAS
Formato de las Sesiones Paralelas
Envíe su propuesta
Formato de las Sesiones Paralelas
El Foro Mundial de la Tierra se centra en aprender. El Foro empezará con visitas de terreno ampliadas, que durarán un par de días, y seguirá con sesiones de aprendizaje estructuradas. Estas visitas y sus temas sentarán las bases para celebrar debates más avanzados durante las sesiones paralelas.

Las propuestas para las sesiones paralelas deben tener un fuerte componente de aprendizaje, con el objetivo de que los participantes salgan de dichas sesiones con un mayor conocimiento y/o habilidades que puedan aplicar en su trabajo diario. Al rellenar el formulario, indique las competencias que espera construir en su sesión.

La fecha limite: 16 marzo 2018

Las sesiones paralelas pueden realizarse en cualquiera de los siguientes formatos:

Debate interactivo

Hasta 3 oradores y un moderador hablan por turnos en una discusión tipo mesa redonda; dos partes debaten una pregunta, preparada con investigaciones y demás documentación para respaldar sus argumentos. Una parte importante de la sesión debe dedicarse a la interacción con el público, de modo que los asistentes logren comprender las complejidades que implica el tema en cuestión.

Café Mundial

La discusión se lleva a cabo en múltiples rondas de 20 minutos, con los participantes sentados alrededor de mesas pequeñas. A intervalos regulares se desplazan a una nueva mesa, mientras que un solo participante por mesa (el anfitrión de cada mesa) permanece y resume las conversaciones previamente mantenidas a los recién llegados.
Las conversaciones en cada mesa se benefician de las ideas de otras mesas. Al final del proceso, se resumen en una sesión plenaria las ideas principales y se analizan las oportunidades de seguimiento.

Programa de entrevistas

Un grupo de personas heterogéneo se reúne en un formato de programa televisivo de entrevistas, con un presentador que modera la discusión planteando preguntas y recogiendo preguntas del público. Fluida e improvisada, en este tipo de sesión la audiencia marca el ritmo.

Charlas al estilo TED

Presentación de hasta 18 minutos sobre conocimientos prácticos específicos y procedimientos pertinentes para los temas del Foro. La presentación debe evitar apoyarse en textos extensos y más bien ser visual (imágenes, gráficos y vídeos breves) para inspirar a los participantes y estar seguida por una sesión de preguntas y respuestas.

Sesión de capacitación

Esta sesión debe centrarse en demostrar y/o enseñar habilidades prácticas específicas. En este tipo de sesión el objetivo no es presentar los resultados de un proyecto o documento. Estas sesiones son similares a talleres, con oportunidades para que los participantes practiquen nuevas habilidades mediante ejercicios o demostraciones.

Sesión de estrategia

Las personas o grupos se reúnen para discutir una situación en particular (ya sea un problema o una oportunidad) a la que se enfrentan, con el fin de elaborar conjuntamente estrategias y planificar, o emprender otro tipo de acciones. Con el impulso generado en estas sesiones se pretende  ir más allá del propio Foro y pasar a la acción..

Sesión creativa

Recurriendo a las artes, la cultura y la creatividad, esta sesión tiene como objetivo fomentar nuevas formas de pensar y crear cambios de manera colectiva durante la sesión. Se pueden exponer documentales, presentar libros y campañas, o representar actuaciones teatrales. Por lo general estas sesiones suelen celebrarse por las noches.

¿Se siente creativo? ¡Diseñe su propio formato!

Las sesiones paralelas se organizan de manera independiente, y los organizadores son los responsables de ponerse en contacto con los oradores y establecer juntos el programa de la sesión. Si desea colaborar con otras organizaciones y personas que envíen propuestas sobre temas similares a los suyos, ¡comuníquenoslo!

Las sesiones paralelas se llevarán a cabo en salas de diferentes dimensiones y no todas ofrecerán los mismos servicios. Indique el equipo mínimo que vaya a necesitar. Una vez que se haya realizado la selección de propuestas, ofreceremos más detalles sobre los espacios disponibles. Tenga en cuenta que la interpretación no está garantizada para todas las sesiones paralelas.

Envíe su propuesta
Si tiene problemas para ver el formulario y está utilizando Internet Explorer, intente cambiar de navegador de Internet (Chrome, Safari, Firefox) o escríbanos a Bandung2018@landcoalition.org

y se lo enviaremos por correo electrónico. 

Si está interesado en participar activamente en una sesión o tema en particular pero no en organizar su propia sesión, no dude en indicar el tema y describir lo que quiere compartir y cómo en el formulario. Si recibimos una propuesta que coincida con sus intereses, podríamos ponerle en contacto con los organizadores de la sesión.

Fill out my online form.