ilc logo standard whiteilc logo standard white
  • INICIO
  • PRE-FORO
    • INDÍGENA
    • JUVENTUD
  • FORO 2025
    • LOGÍSTICA
    • RESUMEN
    • VISITAS DE CAMPO
    • PREMIO DE LA ILC
  • EVENTOS PASADOS
    • 2022, MAR MUERTO
    • 2015, DAKAR
    • 2013, ANTIGUA
    • 2011, TIRANA
    • 2009, KATHMANDU
    • 2007, ENTEBBE
    • 2005, SANTA CRUZ
    • 2003, ROMA
  • ES
    • FR

VISITAS DE CAMPO

Los jóvenes beduinos preservan la reserva de biosfera comunitaria

Organización líder

Dana y DQLCC

Lugar

Zona de Dana, sur de Jordania.

DIFICULTAD

Moderada 3/5

Temas

juventud rural, cambio climático

La Reserva Natural de Dana se creó en 1994 en 32.000 ha de tierras consuetudinarias, designadas para proteger sus cuatro ecosistemas, sus numerosos yacimientos arqueológicos y su abundante y amenazada flora y fauna.

El miembro de la ILC, Dana and Qadisiyah Local Community Cooperative (DQLCC) está preservando el patrimonio cultural y natural de la Reserva mediante el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres de la comunidad, la preservación de los métodos Hima (gestión tradicional de la tierra y los recursos naturales), la promoción del método de conservación de las Áreas Conservadas por los Indígenas y las Comunidades (los “Territorios de Vida” de la ICCA) y el apoyo al desarrollo de proyectos locales como la artesanía y el ecoturismo.

En esta visita de campo, aprenderá sobre la propiedad consuetudinaria de la tierra y los retos de la gestión tradicional de la tierra, los métodos de conservación de la tierra de las ICCA. Se hablará de las complejidades de la creación y gestión de una reserva de la biosfera y de cómo promover la participación de los jóvenes para combatir el desempleo.

Conservar los recursos naturales y la biodiversidad a la manera de HIMA

ORGANIZACIÓN LÍDER

IUCN

Location

Hima Bani Hashem y Surrah

DIFICULTAD

Fácil 2 /5

TEMAS

cambio climático, creación de asociaciones

En árabe, “Hima” significa “lugar protegido” y en Jordania, el histórico sistema de gestión de la tierra “Al-Hima” está ganando cada vez más atención como forma de integrar las prácticas de conservación de la naturaleza con el bienestar de las personas que viven en y de la tierra. Esto incluye los pastizales, que son una fuente muy valiosa de productos ganaderos, almacenamiento de carbono, biodiversidad y plantas medicinales en la región. Por no hablar de que sirven de cuencas hidrográficas para recibir las precipitaciones, producir agua superficial y reponer las aguas subterráneas en toda la sierra. Sin embargo, debido a la falta de prácticas adecuadas de gestión de la tierra, la degradación del suelo y la sequía, los pastizales de toda Jordania están en peligro.

En esta visita de campo, aprenderá sobre el enfoque Hima y la metodología PRAGA (Evaluación Participativa de Pastizales y Praderas), cómo proteger, mejorar y desarrollar colectivamente los recursos naturales de los pastizales, y fomentar las asociaciones de gestión de pastizales a largo plazo entre las comunidades pastorales y los gobiernos.

Las mujeres jordanas lideran un cambio comunitario sostenible

ORGANIZACIÓN LÍDER

JOHUD

Location

Mansoura en Bani Kinana

DIFICULTAD

Fácil 2 /5

TEMAS

igualdad de derechos de las mujeres, creación de asociaciones

Aunque en Jordania hay cada vez más conciencia de la importancia de la igualdad de género, la sociedad jordana suele imponer limitaciones a las mujeres, sobre todo en lo que respecta a la propiedad de la tierra para las que proceden de comunidades rurales y tradicionales.  El Fondo Hachemita Jordano para el Desarrollo Humano (JOHUD) lleva décadas diseñando y aplicando iniciativas que refuerzan el papel de la mujer en toda Jordania. El enfoque holístico del trabajo del JOHUD se lleva a cabo a través de los Centros de Desarrollo Comunitario, que promueven la participación de la comunidad, el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la gestión de los recursos naturales, así como los programas de desarrollo de la primera infancia, la salud pública, el desarrollo de habilidades de tecnología de la información y la integración de la perspectiva de género.

En esta visita sobre el terreno conocerá las estrategias de apoyo a las iniciativas de las mujeres locales en torno a la tierra y el agua, el turismo sostenible para el crecimiento económico y la preservación del patrimonio cultural y los recursos naturales.

Semillas de esperanza para los refugiados del norte de Jordania

ORGANIZACIÓN LÍDER

SEEDS Jordan

Location

AlOun Farm

DIFICULTAD

Moderada 3/5

TEMAS

construcción de la paz, creación de asociaciones

En la actualidad, más de 665.000 refugiados sirios que huyen del conflicto han sido registrados por el ACNUR en Jordania.

SEEDS trabaja para fortalecer la resiliencia de los refugiados sirios en Jordania, capacitándolos para asegurar su acceso a la tierra y sus medios de vida basados en ella, y para desarrollar habilidades agrícolas que garanticen su seguridad alimentaria y sus medios de vida.  Su apoyo se extiende también a la construcción de escuelas, el suministro de refugio, agua, electricidad y trabajos remunerados en las granjas de acogida.

En esta visita sobre el terreno, visitará los campos de refugiados para aprender estrategias de convivencia entre los refugiados y las comunidades de acogida y cómo transformar la carga en oportunidades.

Planificación urbana inclusiva y ecológica para una Ammán sostenible

ORGANIZACIÓN LÍDER

Greater Amman Municipality

Location

Municipio de Gran Ammán

DIFICULTAD

Fácil 2 /5

TEMAS

descentralización; cambio climático

La ciudad de Ammán es un modelo de paz, convivencia y multiculturalismo en el mundo árabe, y un importante centro de inversiones en Oriente Medio. Sin embargo, para hacer frente a los diversos retos a los que se enfrentan las ciudades hoy en día, como las reivindicaciones de tierras en competencia, el rápido crecimiento de la población y el impacto de un clima cambiante, el Ayuntamiento del Gran Ammán (GAM) ha desarrollado estrategias y herramientas urbanas para un uso sostenible del suelo que beneficie a todos.

En esta visita sobre el terreno aprenderá el enfoque participativo de GAM para aumentar y rehabilitar las zonas verdes públicas en el gran Ammán urbano junto con la participación de la comunidad local, y cómo hacer frente a la expansión urbana de una manera social y ambientalmente sostenible.

I dream of a change of land ownership and the equality of land rights for Indonesian People, especially for peasant or small-scale farmers, Indigenous Peoples, fisherfolks, and other vulnerable groups of people.

Josua Situmorang, Indonesia, 28 years old

In Kenya, the land sector is largely dominated by the men and the elderly, but my dream is to spur the next generation of leaders to focus on their inclusion in the sector, and close the generational gap.

Winny Chepkemoi, Kenya, 30 years old

I believe that land rights are fundamental and strategic to achieving a world with resilient food systems, through lower net emissions, greater environmental conservation, and freedom from hunger and poverty.

Sajida Abdel Fattah, Jordan, 24 years old

My dream is to ensure that the new generations, within our communities, become empowered and involved in the processes of collective participation and thus, generate life projects that allow us to move more solidly towards self-determination.

Simón Crisóstomo Loncopán, Chile, 27 years old

CONTACT US

Feel free to contact us at any time to learn more about the upcoming Global Land Forum. Please do note that our team is working hard but we are still in the process of gathering logistical and practical details.

INTERNATIONAL LAND COALITION SECRETARIAT
Via Paolo di Dono 44, 00142 Rome, Italy
+39 06 5459 2445
+39 06 5459 3445
jordan2022@landcoalition.org